Con un golazo de Nelson Haedo Valdez, los guaraníes aseguraron su cuarta participación consecutiva en una Copa del Mundo. Los trasandinos, en cambio, agudizaron su crisis y bajaron al 5º puesto.
Los paraguayos nunca estuvieron demaciado preocupados con el juego propuesto por la escuadra de Maradona. Manejaton con acierto el juego aéreo, recuperaron con tino la pelota en el medio de la cancha y se lanzaron al ataque cuando las condiciones lo permitían. Y así fue como Nelson Haedo Valdez timbró el pasaporte para Sudáfrica, que ya parecían tener antes de que comenzara el partido clave.
Mucho de lo que pasó anoche en el reducto de asunceño tiene que ver con la mano del argentino Gerardo Martino, que fiel a la nomenclatura futbolística de Bielsa le asunfló más ataque a un equipo que siempre se caracterizó por tener una defensa de temer
Hasta "olés" tuvo que soportar Argentina anoche en el "Defensores del Chaco". Obligados a sumar por culpa del triunfo ecuatoriano en La Paz, los trasandinos exhibieron bien poco en el césped asunceño y terminaron sufriendo una nueva derrota que los dejó en zona de repechaje y con riesgo de no asistir a Sudáfrica.
Paraguay fue muy superior. Dos remates en los postes en la primera mitad anunciaban que la noche sería larga para Diego Armando Maradona, quien tampoco atinó en la estrategia defensiva a pesar de los cambios que ordenó tras el duro revés con Brasil en Rosario.
Por eso no extrañó la apertura de la cuenta, que luego de una extraordinaria jugada de Salvador Cabañas, llegó vía Haedo Valdez, quien fusiló a Sergio Romero.Desde allí, el escenario quedó marcado. Y más todavía tras la expulsión por reclamo de Juan Sebastián Verón. Los guaraníes tomaron mayores providencias defensivas sin descuidar los tibios contraataques visitantes. Jugando así, el local bajó la intensidad del partido y mantuvo el peligro muy lejos de la valla de Justo Villar.
Con esta victoria, el equipo de Gerardo Martino aseguró su presencia en Sudáfrica, en lo que será su 4ª participación en una cita planetaria luego de decir presente en Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.
0 comentarios:
Publicar un comentario